La organización cultural En Tránsito, en colaboración con la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a vecinas, vecinos, artistas, docentes y estudiantes de Temuco y Padre Las Casas a participar en el laboratorio escénico La Escuela de Gabriela, una experiencia colectiva que explorará las memorias del territorio a partir de la figura de Gabriela Mistral y su paso como directora del Liceo de Niñas de Temuco. “La Escuela de Gabriela, territorio y memoria poética del sur”, es apoyada por la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en el marco de su programa de Cocreaciones Artísticas Ciudadanas. Su estreno está programado para el Mes de los Públicos 2025.
El laboratorio forma parte del programa de Cocreaciones Artísticas Ciudadanas 2025, y busca abrir un espacio de encuentro y creación entre comunidad y artistas, en torno a las huellas culturales y educativas que Gabriela Mistral dejó en el sur de Chile. Durante el mes de noviembre, las y los participantes serán parte activa de un proceso que combina testimonios, escritura, voz, acciones escénicas e imagen, culminando con una presentación pública gratuita en el centro de Temuco, para celebrar el mes de los públicos 2025.
“Queremos que las personas del territorio sean protagonistas del proceso creativo. La Escuela de Gabriela es una invitación a reflexionar sobre nuestras memorias colectivas y a construir, juntas y juntos, una obra que dialogue con nuestra historia desde la mirada de Gabriela Mistral”, señala Jaime Silva Díaz, coordinador del proyecto y Director de En Tránsito.
